Alimentos
Dadas las condiciones de pobreza de nuestra población beneficiaria la Fundación contribuye a la adecuada alimentación mediante la donación de canastas básicas de alimentos tales como frijoles, arroz, aceite, harina, pastas,lacteos, entre otros. De manera que son bienvenidos las donaciones en especie de este tipo de productos siempre y cuando cumplan con los requerimientos de calidad y vencimiento establecidos por la Fundación.
Atención Lúdico Terapéutico
Para garantizar la atención lúdico terapéutica diaria se requiere la prestación de los servicios profesionales de una psicologa coordinadora así como tambien de voluntarios en las áreas de psicología, pedagogía e informática. Usted puede ayudar como voluntario o como patrocinador en efectivo para el pago de los honorarios de la psicologa coordinadora.
Con Tarjetas Banco Cuscatlán
Puedes apoyarnos autorizando cargo en tus tarjetas de crédito del Banco CUSCATLAN. En cualquier agencia presenta el formulario o llama al 2212 2000 para que activen tu donación DE: $1, $2.50, $5, $10, $15, $20 Y $25
Mantenimiento preventivo y correctivo de clínica e instalaciones
Para garantizar el adecuado funcionamiento del Centro de Excelencia para Niños con Inmunodeficiencia (CENID) la Fundación le apoya con el mantenimiento ya sea preventivo o correctivo de instalaciones, servicios, equipos, etc. para lo cual se requiere de recursos, siendo las donaciones en efectivo o especie las que apoyan esta acción.
Materiales Didácticos, Insumos e Instrumentos Médicos, Otros
Para ejecutar el programa de atención ludico terapéutico se requere de Materiales didácticos e insumos/instrumentos médicos para apoyar el buen funcionamiento de la clínica. Toda donación para estas acciones debe coordinarse previamente para garantizar que los productos se adapten a las necesidades.
Materiales para mejoramiento de vivienda
El 90 % de las familias que tienen niños y niñas con VIH y que son apoyados por Fundación Inocencia viven en condiciones de pobreza por lo que en la medida de las posibilidades se les apoya con materiales para mejoramiento de su vivienda. Empresas y organizaciones se pueden sumar a esta acción donando materiales o patrocinando a una o más familias para que cuenten con un espacio seguro y digno para vivir.
Medicamentos según prescripción médica
Son de uso frecuente productos médicos para el tratamiento de enfermedades oportunistas. Estos deben tener al menos dos años para su vencimiento y reunir criterio de calidad. Algunos de los medicamentos que pueden recibirse son: antitusivos, azitromicina, amoxicilina, desmopresina,atorvastatina, ciprofloxacina ótica, entre otros. Es requerida la comunicación previa con la Fundación para definir detalles de presentación, concentración, etc.